top of page
Recent Posts
Featured Posts

¿Qué es la psicología perinatal y en qué puede ayudarte?

La psicología perinatal es la rama de la psicología que se ocupa de los aspectos psicológicos y emocionales que engloban la maternidad/paternidad, desde la concepción, el embarazo, el nacimiento, hasta el puerperio.


La maternidad supone una nueva etapa en la vida de la mujer y la pareja, entendida desde la psicología como un período de cambios a nivel físico, psíquico y emocional en el que se necesita un proceso de adaptación que a veces no es tan maravilloso como uno se había imaginado.


Los objetivos que persigue la psicología perinatal son la prevención, el acompañamiento, la contención y la intervención de las familias que presenten dificultades a lo largo de todo el proceso de embarazo, nacimiento y vínculo de apego.


Actuar ante las dificultades que se presentan durante el embarazo, el parto y el puerperio es esencial para la prevención de problemas futuros como alteraciones del vínculo, proceso clave para el desarrollo físico y psíquico del recién nacido. Proteger la salud mental de la madre, del padre y del bebé es primordial en psicología perinatal, ya que comprende un período que puede tener grandes consecuencias a corto y a largo plazo.



La psicología perinatal puede ayudarte con ciertas dificultades:

  • Dificultades en la concepción.

  • Temor a quedarte embarazada.

  • Embarazo psicológico.

  • Ansiedades y miedos durante el embarazo.

  • Depresión durante el embarazo.

  • Miedo al parto.

  • Experiencia de un parto difícil o traumático.

  • Nacimiento prematuro.

  • Depresión postparto.

  • Dificultades en la lactancia.

  • Dificultades en la adaptación a la maternidad/paternidad.

  • Alteraciones del vínculo entre la madre y el bebé.

  • Duelo gestacional o perinatal


Archive
Search By Tags
No hay tags aún.
bottom of page